Comuna de Cholchol ya cuenta con un Mercado Campesino de INDAP con carros tipo food trucks incluidos

Autor: Luciano Mardones

Zona Sur Mercado Araucanía
Inauguran Mercado Campesino de Cholchol

Con una inversión que incluyó dos carros tipo food trucks, toldos y material promocional, fue inaugurado recientemente el nuevo Mercado Campesino de Cholchol, iniciativa impulsada por INDAP con el objetivo de dinamizar la economía campesina local en esa comuna de la Región de La Araucanía.

El mercado está compuesto exclusivamente por 11 emprendedoras que integran la Mesa de la Mujer Rural de Cholchol, Amuley Pu Zomo. Para su presidenta, Cristina Blanco Lepín, este proyecto representa “un anhelado sueño que hoy se hace realidad”.

“Queríamos tener un mercado campesino desde hace tiempo. Nosotras trabajamos muchos años en la feria, pero con el mal tiempo se hacía muy difícil. Gracias a INDAP, hoy contamos con un espacio digno donde comercializar nuestros productos”, expresó la dirigenta.

Por su parte, el director de INDAP Araucanía, Pablo González Jara, detalló que el servicio público destinó $22 millones a esta iniciativa, a los que se sumaron $3 millones aportados por las propias productoras.

“La finalidad de los Mercados Campesinos es acercar a productores y productoras al consumidor final. En este caso, la Mesa de la Mujer Rural de Cholchol ofrece productos sanos y frescos, elaborados de manera agroecológica. Además, estamos cumpliendo un compromiso asumido con el alcalde, orientado a fomentar una comercialización más directa”, señaló González.

En tanto, el alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña, valoró la concreción del proyecto, destacando que “esta iniciativa, financiada por INDAP y apoyada por el municipio, viene a entregar dignidad a las mujeres campesinas. Así avanzamos como comuna”.

El Mercado Campesino Amuley Pu Zomo funcionará los lunes, miércoles y viernes, entre las 9 y las 15 horas, en la plaza de Cholchol. Quienes lo visiten podrán encontrar hortalizas, frutas, huevos, miel, productos agroelaborados, cereales, legumbres y artesanías, entre otros productos locales.